
Seminario Desastres Naturales Relativos al Agua: ¿Evidencias de mayor frecuencia? Santiago, Chile, mayo 2019.
El jueves 9 de mayo de 2019 se realizó el Seminario Desastres Naturales Relativos al Agua: ¿Evidencias de mayor frecuencia? en dependencias de la Universidad de Talca, sede Quebec en Providencia.
Este evento es el primer seminario de la Cátedra Unesco en Hidrología de Superficie: Investigación, Conocimiento y Difusión en Escenarios de Incertidumbre Climática y tuvo como invitado de honor al Dr. Christoph Lehmann, especialista suizo y consultor internacional en riesgos y desastres naturales. El Dr. Lehmann resaltó que la carencia de una adecuada planificación territorial es la responsable en gran parte de los impactos causados por los desastres naturales, ya que lo normal es que las ciudades crezcan alrededor de los cursos de agua, afectando las redes naturales de drenaje. Y, por otra parte, agregó que existe una dificultad natural de las personas para planificar en un largo plazo, donde es importante la pérdida de la memoria histórica.
Título de la presentación | Expositor |
Eventos extremos y Agresividad climática en Chile: ¿cómo está cambiando? | Claudia Sangüesa (CTHA) |
Río Copiapó: Lluvias, caudales y aguas subterráneas | Felipe Pérez (DGA) |
Evidencias de cambios en la frecuencia e intensidad de los eventos extremos climáticos | Claudia Villarroel (DMC) |
Riesgos en escenarios de cambio climático | Roberto Pizarro (CTHA) |
Daños por eventos naturales y las estrategias para reducirlos | Christoph Lehmann (consultor suizo) |